Habitantes de la región peruana de Cajamarca (norte) inciaron este 
jueves una huelga indefinida, en rechazo del proyecto minero Coga, 
valorado en 4.800 millones de dólares para la explotación aurífera.
 El Frente de Defensa de la localidad norteña convocaron para la 
jornada un movilización en rechazo a la decisión del Gobierno de 
permitir el inicio del proyecto Conga con nuevas condiciones ambientales
 y laborales.
Los cajamarquinos estiman que unas 5.000 personas se unan a las 
actividades en defensa del medio ambiente. La huelga pretende paralizar 
todas las actividades productivas de la región.
Pese a que los dirigentes que convocaron a la protesta aseguraron que
 sería pacífica, cerca de las 11h hubo un enfrentamiento entre la 
policía y unos pobladores.
El mandatario regional de Cajamarca, Gregorio Santos, ofreció un 
discurso en el que rechazó la viabilidad del proyecto minero Conga, ni 
siquiera con todas las condiciones que recientemente puso el presidente 
de la nación, Ollanta Humala.
Resaltó que para los próximos días ciudadanos que rechazan proyectos 
mineros en otras localidades también convocaron protestas indefinidas. 
Las acciones se extenderán en Arquipa (sur), Ayacucho (suroeste) y 
Moquegua (sureste).
El pasado lunes grupos mineros de la ciudad de Cusco (sureste) 
protagonizaron enfrentamientos con la fuerza pública cuando protestaban 
contra la empresa minera suiza Xstrata.
La Defensoría del Pueblo ha reportado que hay 171 conflictos activos en el país, la mayoría por temas medioambientales.
Desde distintos sectores rechazan la fórmula de criminalizar las 
protestas en contra de proyectos mineros y hasta la fecha se registran 
cuatro muertos y decenas de heridos en sólo diez meses de gobierno del 
presidente Ollanta Humala.
Los peruanos han emprendido una batalla en contra de la aprobación 
del proyecto Conga desde el 2010, debido a que su desarrollo obligaría 
secar cuatro lagunas naturales que surten de agua la región, cuya 
principal actividad económica se centra en la agricultura y a ganadería.
Telesur

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario