Anunció ganancias por US$ 11.622  millones en el último trimestre. El 
teléfono inteligente y la  tableta iPad dispararon los ingresos de la 
empresa.
La empresa tecnológica Apple registró un beneficio neto de 11.622 
millones de dólares de enero a marzo, lo que supuso un 94,1 por ciento 
más en términos interanuales y un récord para ese período del año, 
informó ayer la compañía californiana. La empresa ingresó en los últimos
 tres meses 39.186 millones de dólares, un 58,8 por ciento más que 
durante el primer trimestre de 2011, gracias al buen rendimiento de las 
ventas de sus dos dispositivos más populares, el teléfono iPhone y la 
tableta iPad.
La principal novedad de Apple durante el pasado 
trimestre fue el lanzamiento de la tercera generación de su tableta 
iPad, un debut que calificó hoy el consejero delegado de la compañía, 
Tim Cook, como "gran éxito". El nuevo iPad llegó al mercado en EE.UU. el
 16 de marzo y durante su primer fin de semana se despacharon 3 millones
 de unidades, una cantidad récord comparada con los estrenos de sus 
tabletas predecesoras. Entre principio de enero y finales de marzo Apple
 vendió 11,8 millones de iPad, un 151 por ciento más en términos 
interanuales y un récord para el trimestre, aunque la cifra no superó a 
los 15,4 millones de iPad despachados en el trimestre anterior.
El
 pasado trimestre la empresa con sede en Cupertino vendió además 35,1 
millones de iPhone y 4 millones de Mac, un 88 y un 7 por ciento más, 
respectivamente, que hace un año. En los últimos tres meses de 2011 se 
comercializaron 37 millones de los teléfonos inteligentes de Apple y 5,2
 millones de sus ordenadores personales.
Apple experimentó un 
gran avance en el mercado chino donde logró unos ingresos trimestrales 
récord de 7.900 millones de dólares, según comentó Cook, o lo que es lo 
mismo, tres veces más que entre enero y marzo de 2011. Detrás de este 
crecimiento se encontró el lanzamiento en enero del iPhone 4S que causó 
tanta expectación que la empresa se vio obligada a posponer la apertura 
de algunas de sus tiendas ante el temor de que no pudiera hacer frente a
 la multitud que se agolpaba para adquirir el nuevo producto. 
Apple
 vendió 5 veces más de teléfonos iPhone en China en el último trimestre 
que en el mismo período del año anterior. La siguiente gran novedad en 
llegar a ese país asiático será el nuevo iPad, que se espera esté 
disponible en los próximos meses.
Apple anunció que 
actualmente existen más de 600.000 aplicaciones disponibles para su 
plataforma iOS, incluidas 200.000 para iPad, y señaló que desde la 
presentación de iCloud en octubre ya se habían dado de alta más de 125 
millones de clientes. Entre enero y marzo Apple abrió dos nuevas 
tiendas, una en Amsterdam y otra en Houston, y la cifra total de 
visitantes a sus establecimientos en todo el mundo subió un 19 por 
ciento, hasta 85 millones de personas. 
Los resultados anunciados 
ayer batieron las expectativas de los analistas que  estimaron 
beneficios e ingresos inferiores en un 22 y un 6 por ciento,  
respectivamente. Como consecuencia, las acciones de Apple, que habían  
cotizado a la baja durante las últimas sesiones bursátiles, se  
revalorizaron un 6,8 por ciento en las negociaciones tras el cierre de  
Wall Street.
Fuente: EFE
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario