El Gobierno español ya ha dado cuenta de sus intenciones ante los actos de conmemoración del aniversario del movimiento 15M.
 “No, el 15M no va a volver a acampar. Las acampadas son ilegales. Las
 manifestaciones se hacen en el marco de la ley”, ha advertido el 
ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz.
Fernández Díaz ha hecho esas breves declaraciones sobre la intención 
del 15M de manifestarse el 12 de mayo y acampar en la Puerta del Sol 
(Madrid) hasta el día 15 para establecer una asamblea permanente durante
 esos días.
Fernández ha distinguido entre las manifestaciones, que “son un 
derecho fundamental” siempre que respeten la ley, y las acampadas, que 
ha remarcado que son “actos ilegales”.
La concentración en la emblemática plaza madrileña será el punto 
final a la marcha convocada para las 19 horas en cuatro puntos 
diferentes: San Bernardo, Atocha, Cibeles y Plaza de Oriente. No 
obstante, los actos comenzarán el día 1 con el establecimiento de un 
punto de información fijo en Sol y finalizarán el día 28 coincidiendo 
con el primer aniversario del nacimiento de las asambleas de barrios y 
pueblos de Madrid.
Al aviso de Interior se ha unido la presidenta de la Comunidad de 
Madrid, Esperanza Aguirre, en un tono aún más amenazante y ha avisado 
tanto a los integrantes del 15M como a un grupo de activistas que ha 
paralizado el metro de la capital este miércoles contra la subida de 
tarifas.
En una rueda de prensa, Aguirre ha pedido que la Delegación de 
Gobierno impida los actos “ilegales” que planea llevar a cabo el 
movimiento y ha recordado que “el señor ministro de Interior dijo que no
 se va a volver a repetir la acampada en Sol”.
Por otro lado, sobre la acción denominada “Toma el Metro” contra el 
‘tarifazo’ en el suburbano madrileño, la jefa del Ejecutivo regional ha 
avisado de que las personas que han protagonizado los incidentes “no 
pueden quedar impunes” y “no se van a ir de rositas” y de hecho algunos,
 según ha anunciado, ya han sido prácticamente identificados por la 
Policía.
Los activistas han accionado las frenos de emergencia en trece 
convoyes de nueve líneas del metro y han causado retrasos en el 
servicio. El suceso ha tenido lugar de manera simultánea poco antes de 
las 8’30h de este miércoles.
Público

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario