Un grupo de activistas bajo el nombre ‘Toma el Metro’ han paralizado el 
servicio de la capital tirando de las manivelas de emergencias en 13 
trenes simultáneamente.
 Tras la drástica subida de los precios del Metro llevada a cabo por 
la Comunidad de Madrid, un grupo de activistas ha decidido actuar contra
 el denominado ‘tarifazo’. La acción ha tenido lugar de manera 
simultánea hacia las 08.30 horas y han resultado afectadas más de 8.000 
personas, según fuentes del servicio de transportes.
Los activistas han tirado del freno de emergencia de 13 trenes 
pertenecientes a nueve líneas distintas, lo que ha provocado que el 
servicio quedara interrumpido por un tiempo estimado de diez minutos.
Según Metro de Madrid, los hechos han tenido lugar entorno a las 8.30
 horas en trenes que en ese momento estaban en Cuatro Caminos (línea 1);
 Sevilla (línea 2), Argüelles y Embajadores (línea 3), Núñez de Balboa 
(línea 5), Príncipe Pío, Ciudad Universitaria y Sáinz de Baranda (línea 
6), García Noblejas (línea 7), Colombia (línea 8), Ventilla y Príncipe 
de Vergara (línea 9) y Nuevos Ministerios (línea 10). Las mismas fuentes
 informan de que ya se ha presentado denuncia ante la Policía.
Según han informado los activistas en un comunicado, la acción se ha 
denominado ‘Toma el Metro’ y con ella lo que pretendían era demostrar 
que “los ciudadanos de Madrid no están dispuestos a aceptar esta subida 
abusiva de las tarifas”. “Haremos lo que sea necesario para frenar el 
incremento”, han apuntado, al tiempo que han considerado el incremento 
“escandalosa” e “intolerable”.
Este grupo ha anunciado que la de hoy sólo es la primera de sus 
acciones, y que no pararán “hasta que la subida de tarifas sea retirada y
 comience una bajada progresiva de los precios hasta que el acceso de 
todas las personas al transporte público esté garantizado”.
Además, llaman “a todas las personas” que viven en Madrid “a 
emprender la acción colectiva y la movilización en las calles” contra la
 nueva subida de precios del transporte madrileño.
Agencias

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario