A mediados de este año se dio a conocer el notable incremento que había tenido el consumo de marihuana sintética entre los jóvenes de Estados Unidos, sobre todo porque la sustancia ofrecía los mismos efectos que el cannabis natural pero difícilmente podía detectarse en un examen anti-doping.
Hace unos días estos canabinnoides 
volvieron a llamar la atención por la muerte casi simultánea de tres 
adolescentes texanos de 16 años que sufrieron un ataque al corazón, 
todos luego de haber fumado dicho compuesto sintético (que se 
comercializa en las marcas K2, Spice, Blaze yRed X Dawn).
Según un estudio publicado en la revista especializada Pediatrics,
 aunque los tres muchachos aceptaron haber fumado marihuana en semanas 
anteriores, sus dolencias, especialmente en el área del pecho, 
comenzaron luego de haber consumido K2. A partir de esto se descubrió 
que la marihuana sintética incrementa el riesgo de ataque al corazón, 
aunque todavía queda por definir las razones precisas.
Es importante advertir que en ese mismo 
estudio se asienta que la marihuana se ha relacionado con ataques 
cardiacos solo en muy raras ocasiones, a pesar de que el THC 
(tetrahidrocannabinol) acelerar el ritmo del corazón y la cantidad de 
sangre bombeada por minuto.
En suma, al menos en este aspecto de la 
salud del corazón, la marihuana natural aventaja a la sintética. Y quizá
 no sea el único.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario