El comercio mundial de armas convencionales aumentó un 24% en 2007-2011 
con respecto al lustro anterior, según un informe difundido por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
 Estados Unidos mantiene su hegemonía mundial como principal 
exportador, mientras que la India fue el país que más armamento compró 
en ese quinquenio, seguida por otros cuatro países asiáticos.
Los cinco mayores exportadores mundiales -EEUU, Rusia, Alemania, 
Francia y Reino Unido- acapararon el 75 por ciento de las ventas totales
 en 2007-2011.
Las exportaciones de armamento de EEUU, que suponen el 30 por ciento 
mundial, subieron también un 24 por ciento en ese lustro con respecto al
 anterior, con Corea del Sur, Australia y Emiratos Árabes Unidos como 
sus mejores clientes.
Por regiones, Asia y Oceanía recibieron el 45 por ciento de las 
exportaciones estadounidenses, seguidas por Oriente Medio (27%) y por 
Europa (18%).
La aviación constituyó el 63% de las exportaciones en 2007-2011 de 
Estados Unidos, que protagonizó con Arabia Saudí la principal operación 
de ventas de armas de 2011 y de las últimas dos décadas: la compra por 
este país asiático de 84 cazas F-15SG y la reconstrucción de otros 70 ya
 existentes.
Rusia, que vendió un 12 por ciento más y acapara casi una cuarta 
parte del total mundial, tuvo a India como su mejor cliente; mientras 
que Alemania, que desbancó a Francia del tercer puesto, vendió un 37 por
 ciento más, con Grecia como principal destinatario.
India mantiene el liderato mundial en importaciones en el último 
lustro, con el 10 por ciento, por delante de Corea del Sur (6%), 
Pakistán (5%), China (5%) y Singapur (4%).
“Los principales importadores asiáticos buscan desarrollar su propia 
industria armamentística y disminuir su dependencia en fuentes de 
suministro externas”, señaló Pieter Wezeman, investigador del SIPRI.
El caso más notorio es el de China, principal importador mundial en 
2002-2006 y ahora cuarto, y que en el último lustro ha aumentado sus 
exportaciones un 95% hasta convertirse en el sexto principal vendedor de
 armas en el mundo, aunque debido sobre todo a varios contratos con 
Pakistán.
El informe del SIPRI destaca además “aumentos significativos” en el 
comercio de armas en zonas como el este y el norte de África, el sudeste
 Asiático y el sur del Cáucaso, y que los principales exportadores 
continúan suministrando armas a países que se han visto afectados por 
las revueltas árabes.
El continente americano experimentó un aumento del 61 por ciento en 
sus importaciones de armas en 2007-2011, con EEUU como principal 
importador y octavo del mundo.
En el continente africano las importaciones subieron un 110 por 
ciento en el último lustro, especialmente en la zona norte, cuyos países
 acaparan ahora el 59% de las importaciones, por el 33% anterior.
Argelia, con el 43%, Sudáfrica (17%) y Marruecos (16%) encabezan la 
lista, con aumentos importantes, sobre todo en el caso de este último, 
cuyas compras de armas subieron un 443%.
EFE

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario