El destacado analista financiero y 
Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, advirtió que para que Estados 
Unidos pueda superar la recesión en la que se encuentra actualmente 
hundido es imprescindible fomentar, a toda costa, tanto el consumo de 
bienes y servicios entre la población como el gasto público por parte 
del gobierno. Y para ello se necesita un detonador específico como, 
digamos, una invasión extraterrestre.
Krugman fue invitado, junto con Ken Rogoff, también economista y ex jefe del FMI, al programa Global Public Square,
 de CNN, para analizar la realidad financiera de Estados Unidos. Y 
mientras que Rogoff apeló a la inversión en infraestructura, en la 
clásica retórica gris que caracteriza a los hombres de finanzas, Krugman
 fue claro al afirmar que Estados Unidos requiere de un evento que 
dispare el gasto público y el consumo. Y para Krugman una invasión 
extraterrestre, ya fuese real o simulada, cumpliría a la perfección con 
los requisitos, pues el miedo entre la población detonaría una avalancha
 de gastos en bienes (objetos cualesquiera que virtualmente les 
protegerían de este ataque alienígena).
“Es muy difícil conseguir inflación en 
una economía  deprimida, pero si hay un programa de gasto público 
añadido a una política  expansiva de la Reserva Federal, se puede 
conseguir. Por lo tanto, si se  piensa emplear todas estas cosas juntas,
 se puede lograr mucho”, agregó Krugman.
Pero tal vez lo más importante de la intervención de Krugman en Global Public Square es
 que queda claro que Estados Unidos está urgido de un detonante que 
despierte a la economía, y si revisamos un poco la historia podríamos 
presumir que el recurso favorito de este país en este tipo de 
situaciones son las guerras.  Así que si bien no debiésemos descartar 
que en las próximas semanas el gobierno estadounidense anunciase una 
inminente invasión extraterrestre, menos debería de sorprendernos el 
anuncio de un ataque en contra de Irán, Corea del Norte o algún otro 
país elegido por la necesidad bélico-financiera de los estadounidenses 
para reactivar su economía.
[Libre Mercado]

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario