Militares israelíes decidieron que el pueblo palestino no tenga acceso 
constante a los manantiales, sólo les permiten 10 horas a la semana para
 que puedan consumir el vital líquido.
 El mando militar de Israel le ha negado a la población palestina el 
derecho al agua, al ejercer el control del 84 por ciento de los 
manantiales que se encuentran en territorio ocupado de Palestina.
Israel consideró oportuno no admitir que la tribu árabe Banu Tamim, 
que vive en Cisjordania desde el siglo XVII, se acerque cuando quiera a 
los manantiales que se encuentran a más de 10 kilómetros al Este del 
borde que debía de separar al territorio palestino de Israel.
Los israelíes tan sólo permiten que los palestinos tengan acceso a los manantiales 10 horas a la semana.
El asentamiento israelí en Cisjordania, que cuenta ya con casi tres 
décadas de existencia, “está avanzando poco a poco sobre el viejo pueblo
 árabe (Banu Tamim) con ayuda del Ejército”.
Un concejal de la localidad Bashir Tamimi manifestó que “es muy 
frustante ver cómo se expanden en nuestro territorio y cómo nos quedamos
 sin acceso a él (…) Es parte de un plan y me temo que llegará el día 
cuando llamarán a mi puerta y dirán que esta casa no es mía sino suya”.
Comentó que hoy en día un tercio de lo que solía ser la tierra de los
 Tamimi “está controlado por los colonos” y el único manantial de la 
zona “ya se lo apropiaron, aunque ni siquiera es una necesidad vital 
para ellos, sino que están haciendo dinero con el manantial al 
convertirlo en un sitio turístico”.
“Se puede imaginar la desesperación de esta gente que de repente 
pierde una tierra con una fuente como ésta, en una zona donde el agua es
 un bien escaso, después de tenerla durante décadas y generaciones. Y lo
 pierde porque vinieron los nuevos colonos y ampliaron sus 
asentamientos”, dijo Ramesh Rajasingham, jefe de una misión humanitaria 
de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Israel consume más del 80 por ciento del agua del acuífero de la 
montaña de Cisjordania, principal fuente de agua subterránea de Israel y
 de los territorios ocupados palestinos.
El acuífero de la montaña es la única fuente de agua de la población 
palestina de Cisjordania, pero sólo una de la varias que tiene Israel, 
que consume también todo el agua disponible del río Jordán.
Mientras que el consumo diario de agua palestino apenas alcanza los 
70 litros por persona, el israelí es de más de 300 litros al día, reveló
 una organización humanitaria.
En algunas comunidades rurales, los palestinos sobreviven con apenas 
20 litros de agua al día, el volumen mínimo recomendado para uso 
doméstico en las situaciones de emergencia.
Entre 180.000 y 200.000 personas que viven en comunidades palestinas 
rurales no tienen acceso a agua corriente, y el Ejército israelí con 
frecuencia les impide incluso recoger el agua de lluvia.
En cambio, los colonos israelíes, que viven en Cisjordania pese a 
violar con ello el derecho internacional, tienen cultivos de riego 
intensivo, exuberantes jardines y piscinas, denunció la agencia 
humanitaria.
RNV

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario