Desde hace años estamos acostumbrados a 
ver en las noticias los índices de calidad del aire, a partir de 
sustancias como contaminación, ozono, polen, etc. Sin embargo, ninguno 
de estos índices nos muestra la cantidad de partículas de marihuana o 
cocaína que respiraremos ese día en una cierta zona de nuestras 
ciudades.
Desde mediados de los noventas se han 
llevado a cabo estudios que confirmaron la presencia de drogas en la 
atmósfera. Uno de los casos más sonados fue la investigación realizada 
por el químico italiano Angelo Cecinato, del Instituto para la 
Investigación de Contaminación Atmosférica, con sede en Roma, y el cual 
concluyó que pequeñas cantidades de cocaína flotaban en el aire de la 
capital italiana. 
Recientemente, el mismo equipo de 
investigadores encabezado por Cecinato decidió llevar las pruebas un 
paso más allá, y correlacionar los niveles de cocaína y marihuana con 
algunas variables. Y entre algunos de los fenómenos que descubrieron 
destaca la asociación entre altos niveles de cocaína en el aire, con 
mayores índices de criminalidad, por ejemplo robos, además de un mayor 
porcentaje de personas con cáncer. En el caso de la marihuana, la 
presencia de canabinoides danzando en el aire coincidió con un mayor 
índice de desordenes mentales entre los habitantes de esa zona. 
 http://www.wired.com/wiredscience/2011/12/illegal-drugs-air-quality/
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario