Compartimos aquí una serie de citas -en 
el desencanto electoral de la no legalización de la marihuana en 
California- y como ilustración del pan y circo masivo que generalmente 
significa el acto de votar en nuestra sociedad,  que algunos consideran 
celebrable y vital en el ejercicio de la conciencia humana. No es que 
estemos en contra de la democracia, al contrario, sólo que notamos que 
ésta es casi inexistente en nuestro planeta, lo que existe es su fachada
 como un paliativo o un calmante masivo, bajo cuya estructura fantasmal,
 las elites financieras -que trascienden los colores de un partido- 
pueden seguir operando a sus anchas con una aparente legitmidad. En 
Estados Unidos el baile de máscaras se efectúa bajo una polarización que
 sólo es opuesta en la superficie, en valores un poco más progresistas o
 conservadores, pero que en el fondo dejan el control de todas las 
decisiones importantes a las grandes corporaciones y a los banqueros que
 controlan Wall Street y la Reserva Federal.
“Democracia es una superstición muy difundida, un abuso de la estadística”, Jorge Luis Borges.
“Si votar cambiara algo, lo harían ilegal”, Emma Goldman.
“La diferencia entre una democracia y 
una dictadura es que en una democracia votas primero y luego recibes 
ordenes, en un dictadura no tienes que gastar tu tiempo votando”. 
Charles Bukowski.
“Que no vengan a alabarnos el mérito de 
Egipto y de los tiranos tártaros! Estos aficionados antiguos no eran 
sino unos maletas petulantes en el supremo arte de hacer rendir al 
animal vertical su mayor esfuerzo en el currelo. No sabían, aquellos 
primitivos, llamar “señor” al esclavo, ni hacerle votar de vez en 
cuando, ni pagarle el jornal, ni, sobre todo, llevarlo a la guerra para 
liberarlo de sus pasiones”, Lois Ferdinand Celine.
“Aquellos que votan no deciden nada, aquellos que cuentan los votos deciden todo”, Joseph Stalin.
“Es inútil para las ovejas pasar una 
resolución a favor del vegetarianismo mientras que los lobos mantienen 
una opinión diferente”, William Inge.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario