La ONU ha publicado su reporte anual de 
las drogas, arrojando todo tipo de datos interesantes (los cuales 
posteriormente analizaremos, ya que el reporte es de más de 200 páginas).
Por lo pronto, entre la información que 
presenta la ONU resalta que Noruega es el país donde cuesta más caro 
comprar un gramo de cocaína, seguido de Finlandia y en tercer lugar 
Estados Unidos.
Por cierto, Estados Unidos, pese a lo 
caro de la sustancia, es el tercer país que más consume cocaína, después
 de Gran Bretaña y España y en cuarto lugar Italia, según el gráfico 
anterior. Aunque Argentina y Brasil, con más del 2.5 % de la población 
entre 15 y 64 años, también están entre los que más consumen cocaína del
 mundo. En realidad, según los datos del reporte de la ONU, el lugar en 
donde más se consume cocaína en promedio es la Isla de Man y Escocia (si
 se cuenta por separado de Gran Bretaña). A diferencia de los países del
 norte de Europa, en Gran Bretaña la cocaína es bastante barata. 
Evidentemente las personas que quieren comprar cocaína barata no 
deberían de ir a Europa sino a Sudámerica o a México.
Cada mil millones de dólares de cocaína 
pura traficada a través de África se multiplican por 10 cuando la 
sustancia se vende en la calles de Europa, según el reporte de la ONU.




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario